En la industria del automóvil, desde hace unos años, los fabricantes de coches han estado utilizando un nuevo material para sus carrocerías, el aluminio. La principal causa por la cual lo usan, es porque gracias a su ligereza cumple con las emisiones de CO2 indicadas por la Unión Europea.
En este artículo, donde vamos a repasar la información publicada en el blog de GT Motive, haremos un pequeño análisis de las cualidades, ventajas e inconvenientes de utilizar el aluminio en las carrocerías de los coches.
Cualidades:
- Tiene un peso inferior al acero, lo que nos permite obtener una gran ligereza.
- Conductividad eléctrica y térmica alta, a la hora del proceso de soldar por fusión se necesita mucha más energía que en la soldadura de acero.
- Baja dureza.
- Cuando el aluminio se junta con el oxígeno se crea sobre él una capa de óxido, llamada la alúmina que es lo que hace que sea muy resistente a la corrosión.
- Es imprescindible atemperar el material antes de hacer cualquiera operación sobre el mismo para evitar roturas, debido a su fragilidad.
- Tiene una resistencia mecánica más baja que la del acero.
Ventajas:
- Debido a su ligereza conseguimiento un mayor rendimiento del coche, obteniendo una distancia de frenado más corta y una mayor aceleración.
- La carrocería de un vehículo creada con este material, es mucho más dura que la de acero, tiene partes de deformación programada que pueden hacer que la energía que se crea en un impacto sea mucho menor, con esto, los vehículos hechos con aluminio nos proporcionan una gran seguridad.
- Podemos obtener un menor consumo debido al poco peso que tienen los vehículos de aluminio.
- Conseguimos no dañar al medio ambiente, gracias a que el aluminio se pude obtener a través de un proceso de reciclaje sin utilizar a penas energía y sin perder sus propiedades, consiguiendo así no dañar tanto al medio ambiente.
Inconvenientes:
- La alúmina que hemos comentado antes que se forma en el exterior de este material hace que cuando se está soldando el proceso de unión sea más difícil.
- Es muy caro, el coste de una tonelada de aluminio es tres veces mayor a la del acero.
- Cuando trabajamos con el aluminio los métodos de reparación y se necesitan aplicar técnicas de soldadura y manipulación muy costosas.
En conclusión, con este artículo hemos querido informaros de la importancia que está teniendo y va a tener en un futuro el aluminio en la industria del automóvil.
Temas: Materias Primas, Reciclaje
Etiquetas: aluminio, industria automovilística, residuos
Publicado por José Jareño S.A. el Martes, 26 de diciembre del 2017
Etiquetas: aluminio, industria automovilística, residuos
Publicado por José Jareño S.A. el Martes, 26 de diciembre del 2017